Párrafo nuevo
Dispositivo inyectable de uso medico, reabsorbible, la composición del
relleno es blando y restaurador ya que de manera natural mejora las
condiciones previas al envejecimiento, actuando sobre la piel como
rejuvenecedor facial, garantizado por una dosificación estudiada y calibrada de sustancias que no permite la permanencia y de efecto prolongado.
Karisma está indicado para la correcciones de mediano plazo de los defectos del rostro debidos al envejecimiento de la piel y/o a la pérdida de volumen, por lo que es adecuado para quienes deseen reducir las imperfecciones de la piel del rostro, los labios, redefinir los contornos, y también es capaz de corregir pequeñas cicatrices.
El colágeno es conocido por ser la principal proteína del tejido conectivo. Es considerada como la proteína más abundante en los mamíferos (alrededor del 25 de su masa proteica total), y representa aproximadamente el 6% del peso corporal en los seres humanos
El colágeno juega un papel fundamental en el bienestar de la piel y de todos los
órganos del ser humano.
El proceso de envejecimiento provoca variaciones cuantitativas y cualitativas
(aumento de la rigidez) en el contenido del colágeno en el cuerpo.
Esta proteína es decisiva para la operación de todos los procesos de reparación de tejidos y órganos principales
La posibilidad de utilizar el colágeno en cosmética, en medicina estética y como sustituto de la piel es objeto de interés actual.
La unidad estructural básica del colágeno es una triple hélice formada por una variedad de cadenas polipeptídicas, de tipo α 1 y α 2. La característica principal de una molécula típica de colágeno es su larga estructura helicoidal, rígida y de estructura con triple filamento, en la que tres cadenas polipeptídicas de colágeno denominadas cadenas α, estas se envuelven unas con otras entre sí en una super hélice similar a una cuerda.
El proceso de biosíntesis del colágeno se produce en alrededor 10 etapas. Esencialmente es el colágeno que tiene Karisma Rh el que representa una parte fundamental de este proceso, acortando la secuencia.
1. Fabricado a partir de células de gusanos de seda e hilado en capullos
2. Bajo riesgo de reacciones alérgicas (99,9% de similitud)
3. 100% de solubilidad
4. Dimensiones100kD
5. Biodisponible
Generado por gusanos de seda que sintetizan la cadena α1 del colágeno de tipo I, segregados en los capullos.
1. La seda se considera un material confiable en el ámbito médico.
2. La seda es un material apreciado para uso en suturas quirúrgicas.
3. También se considera un material seguro para ingredientes cosméticos, como el polvo de seda;
4. Los gusanos de seda son extremadamente capaces en términos de producción de proteínas.
5. Los capullos producidos por los gusanos de seda se componen de dos tipos de proteínas.
6. Por esta razón, En Taumed creímos que podíamos producir La seda se considera un material confiable en el ámbito médico.
7. La seda es un material apreciado para uso en suturas quirúrgicas.
8. También se considera un material seguro para ingredientes cosméticos, como el polvo de seda;
9. Los gusanos de seda son extremadamente capaces en términos de producción de proteínas.
10. Los capullos producidos por los gusanos de seda se componen de dos tipos de proteínas.
Por esta razón, En Taumed creímos que podíamos producir procolágeno seguro que funciona en la regeneración de tejidosque funciona en la regeneración de tejidos.
1. En contraste con los métodos tradicionales de producción de proteínas, con este método se han podido producir cantidades significativas de procolágeno de alta calidad, mediante la expresión del colágeno en la capa de sericina del hilo de seda, que es la parte soluble en agua de la glándula;
2. Este procolágeno está formado por la misma cadena de aminoácidos (la
3. cadena de colágeno humano de tipo α 1) que se encuentra en el colágeno que sintetiza el propio cuerpo humano.
4. No contiene la cadena α 2 del colágeno humano de tipo I, que se considera que contiene alérgenos, y por lo tanto se cree que presenta un riesgo mínimo de reacciones alérgicas, todo ello respaldado por evaluaciones biológicas.
5. No padece enfermedades que puedan transmitirse al ser humano
1. Ensamblaje de fibrillas de colágeno y otras estructuras milimétricas
2. Biosíntesis y modificación enzimática del colágeno;
3. Organización de la matriz extracelular gracias a la presencia de receptores específicos;
4. Formación de estructuras subcelulares implicadas en la mediación de las señales de la matriz extracelular;
5. Participación en los procesos de respuesta inflamatoria;
6. Activación de las plaquetas
1. Mejor bio funcionalidad
2. Acelera la proliferación de las células humanas
3. Curación más rápida de los tejidos
4. Homogeneidad superior
5. Propiedades físicas/reológicas controladas
6. Reproducibilidad
7. Mayor seguridad y pureza
8. No inmunogénico
9. Hipoalergénico
10. Sin respuesta de cuerpo extraño
Área | Aplicación | Tratamiento |
---|---|---|
Dermatología | Inyectables estéticos | Certificado MD clase III facial, Certificado MD clase III cara |
Dermatología | Reparación de tejidos | Certificado MD clase III RiCreo Derma |
Dermatología | Regenerativo | MD clase I estados inflamatorios, CREO R Mousse |
Ortopedia | Visco suplementación | Certificado MD clase III, Inyectables de rodilla |
Veterinario | Gotas oculares Adyuvantes al tratamiento de la córnea |
Sustancia | Acción |
---|---|
Karisma Recombinante Colágeno R polipéptido de cadena α1 | Aumenta la producción de procolágeno C en los fibroblastos. Este tipo de péptidos facilitan la envoltura de las moléculas de procolágeno en una conformación de triple hélice dentro del retículo endoplásmico |
hola@meimedica.com
+52 1 33 1451 7717
Laura Godoy
ventasgdl@meimedica.com
+52 1 33 1893 5985
hola@meimedica.com
+52 1 33 1451 7717
Laura Godoy
ventasgdl@meimedica.com
+52 1 55234 31162
meimedicatijuana@gmail.com
+52 1 6633236803